
Curso E-learning Investigación Cualitativa con el webQDA: Fuentes, Codificación, Cuestionamiento y Colaboración
Curso E-learning Investigación Cualitativa con el webQDA: Fuentes, Codificación, Cuestionamiento y Colaboración Duración: 10 horas Sesiones sincrónicas: 14, 16 y 23 de […]

Optimización de la Revisión de la Literatura a través del webQDA (1st ROUND)
Optimización de la Revisión de la Literatura a través del webQDA (1st ROUND) Lucimara Fabiana Fornari, de la Universidad de São Paulo […]

Promoción del Trabajo Colaborativo a través del webQDA: la funcionalidad Comentarios
Promoción del Trabajo Colaborativo a través del webQDA: la funcionalidad Comentarios El webQDA ha implementado recientemente la opción de que los usuarios […]

Desde los métodos cualitativos hacia los modelos mixtos: tendencia actual de investigación en ciencias sociales
El texto presentado es el editorial integral de una edición especial de la Revista Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información (RISTI) […]

Webinar Análisis de vídeos con el apoyo del software webQDA
Webinar Análisis de vídeos con el apoyo del software webQDA Fecha: 26 de septiembre de 2018 Hora: 17:00 (UTC+01:00 – Dublín, Edimburgo, Lisboa, […]

REUTILIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE CÓDIGOS EN DIFERENTES PROYECTOS DEL WEBQDA
En un proyecto de investigación, la definición de códigos, también denominados categorías, dimensiones, constructos, entre otros, depende esencialmente de las opciones metodológicas […]

Codificación automática de fuentes internas para Descriptores a partir de archivos .XLS y .XLSX
webQDA continúa desarrollando mejoras y funcionalidades que automatizen determinados procesos. En ese sentido, implementó la Codificación Automática de Fuentes Internas para Descriptores […]

Importar archivos .xls y .xlsx
Los usuarios de webQDA ya pueden importar / cargar archivos .xls y .xlsx. Por ejemplo, podrá importar los datos sociodemográficos de herramientas […]

Matrices triangulares
Cada vez son más frecuentes los estudios que destacan la importancia de la representación gráfica de grandes volúmenes de información, pues proporcionan […]

Diseños generales de la investigación cualitativa: la Teoría fundamentada
Por: Teresa Alzás García Conocer los distintos tipos de diseños cualitativos en la investigación es un punto de partida muy necesario, porque […]

Análisis de Contenido: Un camino hecho de varios caminos
Por António Pedro Costa, Universidad de Aveiro – Portugal El análisis de contenido es una técnica de análisis de datos recogidos de […]

Comentarios